El
aprendizaje semipresencial
(por sus siglas en
501 Hemmed Short 501 Hemmed Short Pantalones Cortos para Hombre Azul Winner 45 W28 Levis Pantalones Cortos para Hombre W28 Levi's Azul (Winner 45) QMkeDdKi3c
:
Blended Learning
o
B-Learning
) se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula), y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales),
[
1
]
en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo.Así mismo puede entender como la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de
aprendizaje
.
[
2
]
Blended Learning (BL) podemos denominarlo de diferentes maneras, pero el más común es aquel diseño docente en el que tecnologías de uso presencial (físico) y no presencial (virtual) que se hibridan con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Así el concepto recibe otras denominaciones máscentradas en la acción del diseñador o docente, como «educación flexible» (Salinas, 2002), «semipresencial» (Bartolomé, 2001) o «modelo híbrido» (Marsh, 2003). [ 3 ]
Según Area y Adell (2009) se podría establecer una categorización de este tipo de aprendizaje, según la utilización de los recursos de Internet, en general, y de las aulas virtuales de forma más específica en la docencia en función del grado de presencialidad o distancia en la interacción entre profesor y alumnado. Así, podemos identificar tres grandes grupos o modelos de
727131242606 Camiseta de Manga Larga para Hombre Multicolor Combo U80 S Marc OPolo 727131242606 Camiseta de Manga Larga para Hombre HDe87821e
:
[
4
]
El b-learning es referido de distintas formas: aprendizaje semipresencial, aprendizaje mixto, aprendizaje combinado y aprendizaje híbrido. En todos los casos se refiere al trabajo combinado en modalidad presencial y en línea para lograr un aprendizaje eficaz. El gran reto está en encontrar el balance adecuado entre las actividades que se realizan de manera virtual, y las que se hacen de manera presencial.
El modelo semipresencial es un modelo de aprendizaje en el que se combinan características del trabajo presencial y del trabajo en línea, que enriquecen el aprendizaje de contenidos y la dinámica de trabajo. [ 5 ]
En el trabajo presencial el maestro puede explicar a los alumnos contenidos, propiciar la organización de trabajo o solicitar el desarrollo de tareas en clase, mientras que en línea las tareas están dispuestas para que los alumnos las realicen fuera de clase en el momento y lugar que ellos puedan. En el caso de las actividades de trabajo en equipo, los alumnos son quienes se organizan para hacer las tareas asignadas.
La relación entre profesor y alumnos tiene un cambio en el espacio virtual, pues se trata de hacer un seguimiento del trabajo de los alumnos y dar pautas conforme se vayan requiriendo. Por otro lado, la comunicación puede ser hacia todo el grupo o para un alumno en particular en relación con algo específico.
Buscás entender un mundo en el que las fronteras influyen en la vida social, política y cultural de las personas. La economía a escala global plantea a diario nuevos desafíos. Crecen las comunidades virtuales, mientras los conflictos territoriales no dan tregua y los Estados no siempre pueden dar cuenta de dinámicas que los trascienden. Esta Licenciatura te preparará para abordar el apasionante escenario de la Sociedad Internacional en el Siglo XXI. Con una sólida formación en sus bases históricas, políticas, económicas y sociales, podrás identificar un problema, analizar sus causas y posibles efectos para plantear alternativas de solución y cursos de acción. Incorporarás conocimientos sobre Geopolítica, Diplomacia y Derechos Humanos; además de análisis prácticos y simulación de problemas que te prepararán para escenarios reales. De este modo, serás capaz de asesorar en política exterior a organismos del Estado y no gubernamentales; así como a empresas con potencial, o ya posicionadas en el mercado internacional.
El egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:
• Participar en la gestión de organizaciones privadas con implicancias internacionales.• Asesorar en el desarrollo de negocios internacionales.• Asistir técnicamente, o desde la conducción y la gestión, al funcionamiento de organizaciones gubernamentales en áreas vinculadas a las Relaciones Internacionales.• Explicar de manera crítica y constructiva los fenómenos que constituyen la Sociedad Internacional Contemporánea.• Trabajar, ya sea desde el ámbito público como desde el privado, para una mejor inserción internacional de nuestro país.• Desempeñar actividades de representación del país ante otros Estados, en foros internacionales de carácter gubernamental y no gubernamental.
El Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
• Organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales• Diplomacia y política internacional• ONGs• Periodismo especializado• Consultor/Asesor• Docencia• Investigación
• Dos modalidades de cursado flexibles e innovadoras, adaptadas a tus necesidades.• Planes de estudio actualizados en función de los continuos cambios del contexto.• Doble titulación con la Licenciatura en Ciencia Política.• Infraestructura tecnológica, mobiliario y tecnología virtual.• Experimenta 21: Aula Magna Tribunal, un ambiente representativo de la actividad del campo del derecho. Práctica y experiencia de los mediante rol playing. Práctica profesional mediante un simuladores virtuales.• Docentes y profesionales vinculados a la carrera, insertos en el mundo académico, institucional y productivo.• Práctica Profesional en instituciones públicas (municipales, provinciales, nacionales e internacionales) y privadas (consultoras y empresas).• Dominio del idioma inglés, y posibilidad de certificar tus conocimientos con exámenes internacionales de idioma.• Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.• Viajes de carrera.
* En la modalidad distancia el sistema de evaluación se complementa con dos Exámenes Presenciales denominados EFIP I y EFIP II implementados en el marco de la autonomía universitaria otorgada por la Ley de Educación Superior y las Resoluciones Ministeriales concordantes y complementarias.
fallecidos en accidente el 12% presentaba drogas en el organismoEl consumo de alcohol y drogas también es peligroso para el peatón , subrayan desde la Delegación, que añade que el peatón, como usuario más débil de la vía, necesita también estar en pleno uso de sus facultades físicas y mentales para no correr riesgos. La ingesta de alcohol y/o drogas también supone un peligro como usuario de la vía pública. Y apunta que en zona urbana, el mayor número de fallecidos se produce por atropello .
también es peligroso para el peatón estar en pleno uso de sus facultades por atropelloTras lo que recuerda que la percepción o percepción equivocada de su entorno, pérdida de visión, mayor asunción de riesgos, son consecuencias que se derivan de la ingesta de alcoho l, aumentado la posibilidad de sufrir un atropello
consecuencias que se derivan de la ingesta de alcohoConsulta aquí más noticias de Murcia .
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.